Publicador de contenidos

Actualidad

El Servicio Murciano de Salud realiza el seguimiento a más de 200 personas que padecen algún tipo de coagulopatías en la Región, de las que 104 corresponden a casos de hemofilia diagnosticados. Además, se sigue la posible transmisión congénita en 71 familias. La Unidad de Hemofilia y otras Coagulopatías Congénitas del Servicio de Hematología de este centro hospitalario, creada hace más de 40 años, recibió a finales de 2024 la acreditación regional como unidad funcional de referencia en la Región de Murcia. Desde esta área hospitalaria se tratan las enfermedades en las que está dificultado o anulado el proceso por que la sangre pierde su liquidez y se transforma en coágulo semisólido para evitar la pérdida de sangre al dañarse un vaso sanguíneo. Mañana, 17 de abril, se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, con el que se pretende dar a conocer esta enfermedad y cómo afecta a quienes la padecen. El lema de este año es 'Acceso para todos: Mujeres y niñas también sufren hemorragias', con el fin de abordar las necesidades de las mujeres y niñas con trastornos de la coagulación. La coagulopatía más común es la hemofilia, seguida de la enfermedad de Von Willebrand y ninguno de estos padecimientos tiene cura. Todos los casos de hemofilia de la Región, la mayoría de las coagulopatías y la totalidad de los procesos pediátricos se atienden desde esta Unidad de la Arrixaca. Un total superior a los 200 pacientes crónicos está en seguimiento por el equipo de hematólogos. Para el tratamiento de los 104 casos de hemofilia diagnosticados en la Región, en el hospital de la Arrixaca se conjugan los servicios de Hematología con Cirugía General y Neurocirugía, Farmacia, Cirugía Maxilofacial, Pediatría, Ginecología y Rehabilitación. Además, se sigue la posible transmisión congénita en 71 familias, y la atención de las mujeres portadoras del gen recesivo, ya que en ellas existe un mayor riesgo de sangrado durante las menstruaciones, partos o intervenciones quirúrgicas. Además del ajuste y administración del tratamiento preventivo y sustitutivo del factor de coagulación que les falta, se vigilan y abordan los síntomas secundarios de estas enfermedades como la artrosis provocada por el sangrado en las articulaciones, los hematomas musculares o la anemia consecuente. Entre los avances de esta unidad, destaca el ensayo de terapia génica llevado a cabo con un paciente hemofílico, primero que se realiza en la Región. Este estudio ha conseguido unos factores de coagulación casi normales en el afectado, lo que permite que pueda dejar su medicación habitual y llevar una vida prácticamente libre de enfermedad. De esta forma, el hospital Virgen de la Arrixaca y la Región se suman a otros centros punteros nacionales que ya han iniciado ensayos en terapia génica en hemofilia. Investigación clínica Además, la línea de investigación clínica de hemofilia es una estrategia de investigación prioritaria para el Gobierno regional. Por ello, en los últimos cinco años, desde la Consejería de Salud y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) Pascual Parrilla se han impulsado diferentes ensayos clínicos de terapia génica e inhibidores de la proteína C con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes hemofílicos. La Región de Murcia fue la primera comunidad en conseguir que la población hemofílica fuera analizada desde un punto de vista genético, lo que permitió descubrir seis alteraciones genéticas que no estaban descritas hasta el momento. Esto fue posible gracias al estudio genético de todos los pacientes y madres portadoras.

Leer más

El Centro Regional de Hemodonación, dependiente de la Consejería de Salud, hace un llamamiento a la ciudadanía para donar sangre durante la Semana Santa y las Fiestas de Primavera. Estas fechas festivas son una oportunidad para recordar que las necesidades de los pacientes no se detienen, y que las transfusiones siguen siendo imprescindibles todos los días del año. Con el objetivo de garantizar el suministro de componentes sanguíneos en los hospitales de las nueve áreas de salud de la Región, los profesionales del Centro se desplazarán a distintos municipios para realizar colectas, manteniendo su actividad ordinaria los lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril. La localización y horarios de las unidades móviles pueden consultarse en www.murciasalud.es/crh. Además, el sábado 19 de abril se ha programado un dispositivo especial de donación en el Hospital Comarcal de Caravaca de la Cruz: de 9:30 a 14:30 horas. Y en el Centro Comercial Nueva Condomina, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, en la sala de relax de la planta alta. Asimismo, el martes 22 de abril, coincidiendo con el Bando de la Huerta, se llevará a cabo una jornada de donación en el Centro de Salud de Jumilla, de 17:00 a 21:00 horas. Durante todo el periodo vacacional, excepto festivos, permanecerán abiertos los centros fijos de donación: Centro Regional de Hemodonación (Ronda Garay, Murcia), de lunes a viernes, de 8:30 a 20:30 horas. Hospital Santa María del Rosell (Cartagena), lunes y miércoles en horario de tarde, jueves y viernes por la mañana. Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar en buen estado de salud. Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año y las mujeres hasta tres. Antes de cada donación se realiza una breve entrevista médica en la que se resuelven dudas y se ofrece información sanitaria útil para el donante. Quienes deseen colaborar pueden informarse de la programación de unidades móviles y necesidades urgentes a través de la web www.murciasalud.es/crh o en redes sociales: Instagram: @centro_de_hemodonacion; Facebook: @CentroRegionaldeHemodonacion; y X: @donarsangreMU

Leer más

Publicador de contenidos

Sede electrónica

Trámites

Todos los trámites de la Consejería de Salud y el SMS

Acceda a todos los trámites y procedimientos de la Consejería de Salud y el SMS disponibles en la sede electrónica

Acceder

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Desplazado SMS

Solicitar desplazamiento

Desplazamientos dentro de la Región de Murcia y desde otras Comunidades Autónomas

Este servicio posibilita solicitar dos tipos de desplazamientos: ciudadanos que se desplazan entre municipios ubicados dentro de la Región de Murcia; ciudadanos de otras Comunidades Autónomas que se desplazan a la Región de Murcia.

Enlace a contenido

Indicadores de calidad percibida

Indicadores de calidad percibida

Consulte los indicadores de calidad percibida 2024

Publicador de contenidos